Quienes Somos

El objetivo de nuestro Proyecto Educativo es responder a las necesidades educativas de la zona, ofreciendo una educación de mayor calidad. Nuestro objetivo es crear un clima educativo aconfesional y apolítico, abierto a todo tipo de alumnado, sin discriminación alguna, en el que alcanzaremos una formación integral del alumnado, potenciando los idiomas, el uso de las nuevas tecnologías y la práctica del deporte.

Colegio San Isidoro Granada

Al amparo de lo establecido por el artículo 115 de la Ley Orgánica de Educación, la titularidad del Centro ha establecido su Ideario que, con respeto a los derechos garantizados, en la Constitución y en las leyes, a profesores, padres y alumnado, queda establecido en los siguientes términos:

  • Nuestra filosofía está inspirada en la frase de San Isidoro “Doctrina sine vita arrogantem reddit vita sine doctrina inutilem facit”, que se puede traducir como: la ciencia sin vida vuelve a uno arrogante, la vida sin ciencia lo vuelve inútil.
  • El enfoque de nuestro centro está basado en ayudar a cada alumno/a a aprender a usar sus capacidades de una forma productiva.
  • Los fines del centro se aplican a todo el alumnado, aunque los métodos para alcanzarlos puedan ser tan variados como lo es el propio alumnado.
  • El mensaje de nuestro Centro enfatiza de una forma explícita y consciente en  los valores de confianza, justicia, generosidad, tolerancia y respeto, debiendo ser los padres y madres colaboradores esenciales en la educación de sus hijos/as.
  • Apostamos por el descubrimiento propio: los alumno/as deben tener tareas que les requieran perseverancia, aptitud, destreza, imaginación, autodisciplina y que les permitan obtener logros significativos. Una de las principales tareas de nuestro profesorado consiste en ayudar a los alumnos/as a vencer sus temores y descubrir que tienen más que ofrecer de lo que piensan.
  • Enseñamos fomentando la curiosidad de los alumnos/as sobre el mundo, mediante la creación de situaciones de aprendizaje que desarrollen en el alumno/a la creatividad.
  • Inculcamos la responsabilidad por el aprendizaje: El aprendizaje es tanto un proceso específico de descubrimiento personal como una actividad social. Cada uno de los alumnos y las alumnas aprende internamente por sí mismo y como parte de un grupo. El centro debe fomentar que sus alumnos/as sean cada vez más responsables de su propio aprendizaje personal y colectivo.
  • Cultivamos la confianza, la capacidad de tomar riesgos y de sobreponerse a los retos cada vez más difíciles a los que deben enfrentarse. Sin embargo, también es importante que experimenten el fracaso para superar las inclinaciones negativas, prevalecer ante la adversidad y aprender a convertir la falta de habilidad en oportunidades.
  • Facilitamos tanto el desarrollo a nivel individual como grupal para que se manifiesten el valor de la amistad, la confianza y el logro colectivo. Los alumnos/as no deben competir uno contra otro, sino contra sus mejores y más rigurosos estándares personales de excelencia.
  • Los alumnos y las alumnas aprenden a convertirse en guardianes de la tierra y de las generaciones futuras: educamos para el futuro de nuestros alumno/as y no para nuestro pasado.
  • Nuestro alumnado mantiene una relación directa y respetuosa con el mundo natural.
  • Una de las principales funciones de nuestro centro es preparar a los alumnos/as con las actitudes y destrezas necesarias para aprender de otros y servir a los demás, el poder creativo, la habilidad para solucionar problemas y la aceptación de los demás. Hay que estimular a los alumnos/as para que investiguen, valoren y partan de sus propias y diversas historias, talentos y recursos, así como las de otras comunidades y culturas.
IMG_4779