Oferta Educativa: Erasmus+
¿Qué es Erasmus+?
Erasmus+ es el programa europeo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020.
Es el único programa que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a nuestros sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura. De ahí, que desde el centro veamos la relevancia de participar en Erasmus+.
En España son dos las organizaciones designadas como agencias nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+: el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación; y la Agencia Nacional Española (ANE), integrada al Instituto de la Juventud (INJUVE) para el ámbito juventud.
Para lograr los objetivos, Erasmus+ actúa implementando las siguientes acciones:
- Movilidad del alumnado y profesorado: oportunidades para los estudiantes, jóvenes y voluntarios, así como para los profesores y el equipo educativo para obtener una experiencia de aprendizaje y /o experiencia profesional en otro país, a través de reuniones internacionales, intercambios y otras actividades tanto nacionales como internacionales.
- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas a través de colaboraciones estratégicas transnacionales para desarrollar iniciativas destinadas a una o más áreas de la educación y formación y promocionar la innovación, el intercambio de experiencia y saber hacer entre los diferentes tipos de organizaciones involucradas.
- Apoyo para un cambio de política en las áreas educativas y de formación juvenil, a través de su conocimiento, para una política basada en los hechos, que realice y controle en particular el análisis temático de cada país; aprendizaje y revisión cooperativa con métodos abiertos de coordinación; así como herramientas que faciliten la transparencia y el reconocimiento de las habilidades básicas.
Además, el multilingüismo es una de los objetivos específicos del Programa promocionando un aprendizaje del lenguaje y de la diversidad lingüística.
Así, y a través de unos proyectos europeos, el programa concretiza su principal objetivo: crear un marco estratégico para la cooperación europea en materia de educación, en este sentido, diferentes países comparten estrategias de aprendizaje básicas e innovadoras para la mejora de la educación tanto a nivel estatal como internacional, se suprimen las fronteras intelectuales y físicas enriqueciendo a los participantes con los valores del Tratado de la UE.
Nuestro centro cuenta con cuatro proyectos concedidos en la convocatoria 2017/19, ya en su tramo final y uno más en la 2018/20.
- DEMOCRACY LESSONS, LETS DEBATE LIKE IN THE EUROPEAN PARLIAMENT (2017/19)
- GOOD IN HEALTH GOOD IN MIND (2017/19)
- INCLUSION AGAINST EXCLUSION (2017/19)
- NO STEREOTYPES BUT DIVERSITY (2017/19)
- SCIENCE AND MATHS: INNOVATION AND AWARENESS (2018/20)
Cada uno de ellos se centra en temas de total relevancia y actualidad y están en consonancia con nuestra filosofía de centro, la educación en valores como la inclusión, la diversidad, la salud y la democracia.
Ventajas del Programa
Erasmus+ presenta un gran abanico de beneficios para nuestra comunidad educativa. Por un lado, el profesorado se presenta en continua formación a través del intercambio de buenas prácticas, la formación y aplicación de las nuevas estrategias de aprendizaje (aprendizaje cooperativo, tutoría entre iguales, aprendizaje basado en proyectos, e-learning, etc.) y la visión internacional de las diferentes realidades educativas de otros países vecinos europeos.
Por su parte, el alumnado, gracias a la participación directa e indirecta en los distintos proyectos europeos concedidos al centro, tiene la oportunidad de recibir una educación de mayor calidad a todos los niveles, educación en valores y mejora del currículo.
Erasmus +, y nuestro centro con la participación en el programa, persiguen los siguientes objetivos para el alumnado:
- Mejorar el nivel de las competencias claves, con especial interés hacia su relevancia en el mercado laboral y su contribución a una sociedad cohesionada, en concreto gracias a las mayores oportunidades para una movilidad educativa y una fuerte cooperación entre el mundo educativo y de formación y el mundo laboral.
- Promover las mejoras cualitativas, la excelencia en la innovación y la internacionalización en el nivel educativo y de formación, en concreto a través de una cooperación transnacional entre los diferentes organismos y centros educativos.
- Promover el surgimiento y auge de un aprendizaje para toda la vida europeo diseñado para complementar las reformas políticas a nivel nacional y apoyar la modernización de la educación y los sistemas de formación, en particular favorecer una cooperación, mejor uso de la transparencia europea y herramientas de reconocimiento y difusión de las buenas prácticas.
- Favorecer la dimensión internacional de la educación y la formación, gracias a la cooperación entre el Programa y las instituciones de los Países Colaboradores en el área de la educación básica como superior incrementando el atractivo de las instituciones europeas de educación superior y apoyando la acción externa de la UE, gracias a la promoción de la movilidad y la cooperación entre el Programa y los Países Colaboradores.
- Mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y promocionar la diversidad lingüística de la UE y el conocimiento intercultural de la misma.
Con todo esto, nuestro alumnado podrá tener la oportunidad única, además, de conocer y compartir experiencias con otros estudiantes europeos, poner de relieve nuestra cultura, conocer la suya, realizar un uso práctico de sus conocimientos lingüísticos y viajar, en definitiva, abrir sus horizontes hacia el mundo y hacia Europa.
COORDINADOR: José Manuel Manzano Jiménez · jmmanzano@cisidoro.com
