SERVICIOS: Actividades Extraescolares - Patinaje en línea

Este año hemos ofertado esta nueva actividad, el motivo es el siguiente:
¿Por qué patinar en la escuela?
Hay numerosas respuestas válidas para esta pregunta, entre otras:
- Para la utilización y descubrimiento de los espacios de acción, ya que los patines son intermediarios entre el suelo y el niño, son un medio para que el niño aprenda a jugar con su equilibrio.
- Mejora la disociación y coordinación entre las distintas partes del cuerpo.
- Porque es un medio para alcanzar ciertos objetivos en la escuela (potenciar la autoconfianza del niño, la colaboración y ayuda entre compañeros, responsabilidad cívica, la coeducación, conocimiento de la circulación vial, despertar la imaginación y habilidad del niño…)
- Para despertar el interés del niño por una actividad nueva pudiendo resultar ésta incluso una actividad de ocio; para que el niño se divierta a la vez que aprende.
- Para introducir otros deportes o modalidades de patinaje tales como el hockey, el skateboard, esquí…
- Para una preparación de la práctica del esquí en el verano, disfrutando de la ciudad.
- Para dar a conocer un nuevo medio de transporte
Objetivos
- Establecer un equilibrio en deslizamiento sobre los apoyos.
- Reconocer el centro de gravedad ante una nueva situación.
- Dominar la alternancia equilibrio-desequilibrio al lanzarse a patinar.
- Controlar las técnicas esenciales del patinaje (freno, levantarse, caerse, desplazarse…
- Controlar los distintos movimientos que se pueden dar al variar el centro de gravedad.
- Estar dispuesto a salvar cualquier situación inesperada.
- Esta situación lleva al niño a flexionar las rodillas. La toma de conciencia de esta articulación es indispensable para eliminar las piernas rígidas y la caída del tronco hacia delante que se observa en todos los principiantes.
- Controlar el cuerpo a la hora de cambiar el sentido de la marcha, bien por una situación que lo exige o por pasarlo bien.
- Conseguir un mayor dominio sobre los cantos, lo que permite efectuar los giros en ambas direcciones.
Aventurarse en el espacio trasero y dominarlo.
