SERVICIOS: Actividades Extraescolares - Futbol Sala

Futbol Sala Colegio San Isidoro Granada

Objetivos:

  • Desarrollar las capacidades coordinativas específicas básicas del fútbol sala, como jugador de campo, como portero.
  • Utilizar aprendizajes basados en el dominio de la coordinación ojo-pie dirigidos a los/las diferentes tipos y formas de conducción de balón, pases, disparos a portería, elevaciones, controles, paradas, golpeos de cabeza, etc. y combinaciones de las mismas e incorporando las habilidades motrices del portero basadas en la coordinación el ojo-mano y ojo-pie.
  • Iniciar el trabajo técnico a partir de recorridos y circuitos.
  • Iniciar el juego en equipo, tanto en ataque como en defensa.
  • Iniciar y desarrollar la capacidad espacio-temporal para mejorar la coordinación senso-motriz.
  • Utilizar aprendizajes basados en juegos reducidos de cooperación y de cooperación-oposición donde intervengan las capacidades perceptivas y de decisión.
  • Continuar el trabajo de desarrollo y de forma compensada de todos los grupos musculares a partir de ejercicios de fuerza general, individuales y por parejas, como saltos con o sin ayuda de un compañero/a, lanzamientos con balón medicinal, combinaciones de las anteriores y adaptados a la edad de los mismos.
  • Desarrollar la velocidad de reacción y gestual con y sin balón.
  • Desarrollar el trabajo de resistencia aeróbica a partir de la carrera continua hasta un máximo de cinco minutos con balón y sin balón.
  • Desarrollar un buen nivel de flexibilidad a partir de ejercicios de movilidad articular. 
Futbol Sala Colegio San Isidoro Granada

Conceptuales

  • Saber las reglas básicas del fútbol sala para poder aplicarlas durante el juego.
  • Conocer la nomenclatura básica en el fútbol sala: ataque, contraataque, defensa en zona, individual, marcar, desmarcar, repliegue, etc.
  • Conocer y aplicar algunos aspectos básicos del ataque y de la defensa.
  • Saber y aplicar algunos hábitos deportivos necesarios para la práctica deportiva.

Actitudinales

  • Valorar positivamente la relación y cooperación con los otros miembros del grupo como finalidad del propio juego por encima del resultado.
  • Tolerar de forma racional acciones poco apropiadas de los adversarios/as, compañeros/as, público, árbitro, entrenador/a, etc.
  • Valorar, aceptar, potenciar y aplicar hábitos deportivos: antes, durante y después de los partidos.

Responsable de la actividad: Manuel Díaz Moreno.

Horario:

  • Martes y jueves 13:00 a 14:00. Pre-benjamín, infantil, primero y segundo de primaria.
  • Martes y jueves 13:00 a 14:00. Benjamín, tercero y cuarto de primaria.
  • Martes y jueves 14:00 a 15:00. Alevín, quinto y sexto de primaria.

OTRAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Servicios